Info

VILLAMONTE EDITORES – GALERIA ALFREDO MELGAR

Alfredo Melgar Alexandre, conde de Villamonte, funda en 1981 la Galería Alfredo Melgar y Villamonte Editores, empresas de reconocido prestigio en ediciones de arte, creación y producción de exposiciones, y promoción del arte contemporáneo.

Ferias y exposiciones realizadas:

1982 – «DOCE REFLEXIONES AL AGUAFUERTE SOBRE JUAN CARLOS DE BORBÓN Y DOCE APUNTES LITERARIOS SOBRE EL CURIOSO JUEGO DEL AJEDREZ».

1985-86 – «TESTAMENTO ANDALUZ».

1987 – Stand en Feria SAGA (FIAC), París. Obra de Jaume Plensa.

1987 – Stand en Feria ART JONCTION INTERNATIONAL, Niza (Francia).

1988 – Stand en la Feria SAGA (FIAC), París. Varios autores.

1989 – Feria SAGA (FIAC), París. Varios autores.

1989 – Feria ART EXPO, Nueva York. Fernando Bellver.

1990 – Exposición “TJUKURRPA, Pintura Aborigen del Desierto Australiano”.

1991 – Exposición «MAST» sobre el graffiti urbano.

1991 – Exposición de pinturas de Raquel Fábrega.

1992 – Exposición del pintor Paco Pérez Valencia.

1993-2006 – «MIRÓ MIRANDO MIRÓ». Exposición itinerante por Madrid, Sydney, Zaragoza, Bilbao, Córdoba, México, Bali, París, Londres…

1994 – Exposición de joyas vanguardistas de Nino D’Agata.

1994 – Exposición “EL LIBRO NEGRO” de Paco Pérez Valencia.

1994 – Exposición del pintor Rafael Canales.

1995 – Exposición de la pintora Angelina Contreras.

1996 – Exposición del pintor Baruj Salinas.

1996 – Exposición de la escultora Martina Lasry.

1997 – Exposición “Extranjeros” del pintor Paco Pérez Valencia.

1998 – Feria SAGA (FIAC), París. Grabados de Jaume Plensa.

2000 – Exposición “TJUKURRPA” de Aborígenes australianos.

2003-2012 – Exposición «Leonardo da Vinci y la Música». España: Madrid, Pamplona, Tenerife, Vitoria, Valencia, Lugo y Tarrasa. México: Morelia, Ciudad de México y Puebla. Italia: Festival Internacional de la Ciencia de Génova y Venecia. Perú: Lima.

2007 – Exposición “Aborígenes australianos, cultura del futuro”. Lyon, París y Madrid.

2007-08-09 – Exposición “La magia de Miró”. Buenos Aires (Centro Cultural Borges), Montevideo (Museo Nacional de Artes Visuales de Uruguay), Valladolid (Teatro Calderón), Belgrado (Instituto Cervantes y Museo Sombor), Centro cultural Caja Murcia (Cartagena) y Centro cultural Pontificia Universidad Católica de Perú (Lima).

2009-10 – Exposición “Alexander Calder”. Museo de la Pasión, Valladolid. Centro cultural de la Pontificia Universidad Católica de Perú (Lima)

2010 – Exposición “Miró-Calder; una experiencia de respeto y amistad”. Fundación Caixa Tarrasa. Centro Cultural CajaCanarias (La Laguna, Las Palmas)

2011-2013 – Exposiciones: “Aborígenes. Una cultura del futuro” en las salas de Bancaja (Castellón), y “Leonardo y la música” en el INLUDES de Lugo; en la Fundación Caixa en Tarrasa, España, en la Iglesia de San Leonardo, Venecia, Italia; y en la Casa O’Higgins de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima).

2012 – Exposición “Las joyas contemporáneas de la orfebre Luisa del Valle”.

2013 – En preparación: la exposición titulada “¿Somos la criatura privilegiada de Dios?. Información (videos, ambientes…) sobre diferentes ramas de las Ciencias, de las Artes, Filosofía, Religión, etc., para inducir una reflexión sobre la necesidad de recuperar la humildad y responsabilidad de la especie humana en el siglo XXI.

Exposiciones

EXPOSICIONES-2

JOAN MIRÓ
DIBUJOS Y OBRA GRÁFICA

(1893 – 1983) Colección de dibujos originales, monotipos, obra gráfica y fotos, de su amigo, fotógrafo y editor Alfredo Melgar.

LEONARDO

LAS MÁQUINAS MUSICALES DE LEONARDO DA VINCI
INSTRUMENTOS MUSICALES DE LEONARDO

Única exposición en el mundo de los innovadores instrumentos musicales ideados por Leonardo y su relación con la Música, a la que definió como la más sublime de todas las artes.

CALDER

ALEXANDER CALDER
DIBUJOS Y OBRA GRÁFICA

(1898 – 1976) Dibujos originales, gouaches, litografías, grabados y fotografías personales obtenidas por su amigo Alfredo Melgar. Un paisaje expositivo del más innovador escultor del siglo XX, primero en incorporar el movimiento a la escultura.

Plensa-thumb

ATLAS DE ANATOMÍAS IMAGINARIAS (JAUME PLENSA)
XILOGRAFÍA

(1955) Colección de esculturas, dibujos originales, grabados, xilografías y portfolios de arte de uno de los artistas más cotizados del panorama internacional. Con el “Atlas de anatomías imaginarias”, una carpeta con nueve grandes xilografías, se montan, sobre paneles, varias versiones a modo de rompecabezas de gran fuerza expresiva.

aborigenes-thumb

ABORÍGENES, UNA CULTURA
DEL FUTURO
PINTURA

La cultura Aborigen australiana es la más antigua de la Tierra mantenida ininterrumpidamente mediante tradición oral. La exposición difunde la historia, cultura y costumbres de ese pueblo profundamente espiritual, igualitario y solidario, mediante paneles temáticos y obras originales.

EDICIONES

Libro/CD del concierto de música hispánica del s.XVI, interpretado por Antonio Baciero en el órgano que perteneció a Santa Teresa de Jesús.[...]

Libro/CD, Premio Nacional del Ministerio de Cultura español al Libro de Arte mejor Editado del año 2001 que recoge, entre otros temas,[...]

Libro/CD editado en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Místicos de Ávila. Música y poemas de Teresa de Jesús, Juan de la Cruz,[...]

Edición de 99 ej. con grabados (76 x 56’5 cm) de Joan Miró, Eduardo Chillida, Rafael Canogar, Josep Guinovart, Lucio Muñoz, Martín Chirino, Amadeo Gabino[...]

Portfolio con grabados al aguafuerte 38 x 28 cm. de Fernando Bellver, Joaquín Capa y Hernán Cortés, inspirados en el músico austriaco. Edición de 77 ej..

23 poemas caligrafiados del poeta Rafael Alberti y 23 dibujos de Manuel Rivera en papel Arches 33’2 x 25’2 cm., tributo al sexo femenino[...]

Tres artistas andaluces, el músico Manolo Sanlucar, el pintor Manuel Rivera y el poeta Antonio Gala, rinden homenaje[...]

Fondos de arte

Fernando Bellver.Sombreros

FERNANDO BELLVER

GRABADO Y ESCULTURA

Perro thumb

JAUME PLENSA

GRABADO Y ESCULTURA

thumb

JOAQUÍN CAPA

GRABADO

thumb

ANDRÉS RÁBAGO (OPS O EL ROTO)

GRABADO

thumb

EL HORTELANO (JOSÉ ALFONSO MORERA)

GRABADO

thumb

JOAN MIRÓ

DIBUJO Y OBRA GRÁFICA

thumb

ALEXANDER CALDER

DIBUJO Y OBRA GRÁFICA

thumb

ATLAS DE ANATOMÍAS IMAGINARIAS

XILOGRAFÍA

thumb

ABORÍGENES AUSTRALIANOS

PINTURA

thumb

NACHO ANGULO

PINTURA Y OBRA GRÁFICA

thumb

DAVID LECHUGA

LIBRO DE ARTISTA

thumb

PEP FAJARDO

ESCULTURA

thumb

ENRIQUE SAAVEDRA

ESCULTURA

thumb

JESÚS PALMA

ESCULTURA

thumb

PACO PÉREZ VALENCIA

PINTURA

thumb

MAST

GRAFFITI

thumb

NOSTALGIA DEL DRAGÓN Y EL LABERINTO

OBRA GRÁFICA