

Somos una empresa dedicada a la gestión cultural con una larga trayectoria en el diseño y montaje de exposiciones internacionales. Desde 1981 trabajamos por la promoción y difusión de la cultura a nivel mundial.
Poseemos una colección de arte valiosa y heterogénea fruto de las experiencias, amistades, viajes e investigaciones de Alfredo Melgar, conde de Villamonte. Difundimos estos fondos mediante exposiciones internacionales que diseñamos, montamos y gestionamos desde Villamonte.
Ofrecemos exposiciones y experiencias que añaden a la colección un enfoque y museología innovadores para conectarla con el público actual con intención de generar reflexiones, conversaciones y espacios de descubrimiento en torno al arte. Para ello, colaboramos con entidades nacionales o internacionales interesadas en la difusión de la cultura.
1982
1985
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2014
2015
2021
2022
- Edición de la carpeta «Doce reflexiones al aguafuerte sobre Juan Carlos de Borbón y doce apuntes literarios sobre el curioso juego del ajedrez»
- Edición de la carpeta «Testamento andaluz»
- Stand en la feria Saga (Fiac), París
- Stand en la feria Art Jonction International en Niza, Francia
- Stand en la Feria Saga (Fiac) en París con obra de Jaume Plensa
- Stand en la Feria Saga (Fiac) en París
- Stand en la Feria Artexpo en Nueva York con obra de Fernando Bellver
- «Tjukurrpa, Pintura Aborigen del Desierto Australiano»
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- Exposición de graffiti «Mast»
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- Exposición de pinturas de Raquel Fábrega
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- «Tjukurrpa, Pintura Aborigen del Desierto Australiano»
Madrid, España (Centro Cultural de Pinto, San Fernando de Henares, Coslada, Valdemoro, Parla, Collado Villalba, Alcorcón y Arganda del Rey)
- Exposición del pintor Paco Pérez Valencia
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- «Miró mirando Miró»
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
Sydney, Australia (Annandale Galleries)
Zaragoza, España (Galería Fernándo Latorre)
Bilbao, España (Galería Windsor Kulturgintza)

- «Miró mirando Miró»
Córdoba, España (Museo Diocesano)
Guanajuato, México (Festival Internacional Cervantino)
México DF (Museo de Arte Carrillo Gil)
Madrid, España (Galería Rafael Matos)
- Exposición de joyas vanguardistas de Nino D’Agata
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- Exposición «El libro negro» de Paco Pérez Valencia
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- Exposición del pintor Rafael Canales
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- Exposición de la pintora Angelina Contreras
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- Exposición del pintor Baruj Salinas
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- Exposición de la escultora Martina Lasry
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- «Tjukurrpa, Pintura Aborigen del Desierto Australiano»
Córdoba, España (Museo Diocesano de Bellas Artes)
- «Miró mirando Miró»
Bilbao, España (Gran Casino Nervión)
- Exposición “Extranjeros” del pintor Paco Pérez Valencia
Madrid, España (Galería Alfredo Melgar)
- Stand en la Feria Saga (FIAC) en París con grabados de Jaume Plensa
- «Miró mirando Miró»
París, Francia (Darga & Lansberg Galerie)
Londres, UK (Berkeley Square Gallery)
Bali, Indonesia (Darga & Lansberg Galerie)
Sydney, Australia (Annadale Galleries)
- «Tjukurrpa, Pintura Aborigen del Desierto Australiano»
Pontevedra, España (Galería Anexo)
Bilbao, España (Galería Windsor Kulturgintza)
Barcelona, España (Galería Greca)
- «Tjukurrpa, Pintura Aborigen del Desierto Australiano»
Algeciras, España (Club Financiero San Miguel)
- «Miró mirando Miró»
Algeciras, España (Club Financiero San Miguel)
- «Leonardo da Vinci y la Música»
Madrid, España (Biblioteca Nacional)
Pamplona, España (Baluarte)
- «Leonardo da Vinci y la Música»
Génova, Italia (C. Cultural Porto Antico, Festival de la Ciencia)
- «Leonardo da Vinci y la Música»
Tenerife, España (Auditorio)
Vitoria, España (Palacio de Montehermoso)

- «Miró mirando Miró»
Nueva York, EEUU (Chowaiki Mosionzhnik Gallery)
- «Leonardo da Vinci y la Música»
Morelia, México (Centro cultural El Clavijero)
México DF (Antiguo Colegio de San Ildefonso)
